Noticias importantes
.png)
La DGT permite IVA reducido si vehículo transporta a persona con discapacidad
Descubre cómo aplicar el tipo reducido del 4% de IVA en vehículos para el transporte de personas con discapacidad. Facilita su movilidad.
Detalles.jpg)
Validez de la patente del apixabán, reforzando la protección de innovaciones farmacéuticas
El Tribunal Supremo confirma la validez de la patente del apixabán, reforzando la protección de innovaciones farmacéuticas.
Detalles
Requisitos formales en los recursos de casación social
El nuevo acuerdo del Tribunal Supremo establece requisitos formales obligatorios para recursos de casación, mejorando la claridad y eficiencia judicial.
Detalles
Tribunal Supremo niega indemnización por lucro cesante a negocios hosteleros afectados por la pandemia
El Tribunal Supremo establece que las aseguradoras no deben indemnizar a negocios de hostelería por pérdidas durante el cierre por COVID-19.
Detalles.jpg)
Firmeza administrativa y sanciones por incumplimiento formal
El Tribunal Supremo reafirma que la firmeza administrativa no bloquea sanciones por infracciones aduaneras distintas.
Detalles
El TSJ de Canarias ratifica condena por estafa en gestación subrogada
Condena a un falso médico por estafa en gestación subrogada, confirmada por el TSJ de Canarias.
Detalles.png)
Qué es el delito de odio y cómo se castiga en España
El delito de odio en España protege la dignidad de las personas frente a conductas discriminatorias y violentas.
Detalles.jpg)
Jubilación parcial en seguridad privada: límites y condiciones
El Tribunal Supremo aclara derechos sobre jubilación parcial y prestaciones de Seguridad Social, aportando seguridad jurídica en el sector privado.
Detalles.png)
El Supremo excluye el retracto en ventas conjuntas de inmuebles arrendados
El Tribunal Supremo establece límites al derecho de retracto de arrendatarios en la venta conjunta de inmuebles, impactando el mercado inmobiliario.
Detalles
El Supremo limita la casación penal a errores jurídicos claros
El Tribunal Supremo aclara los límites del recurso de casación penal, restringiendo la revisión a cuestiones normativas.
Detalles